La familia es el referente principal del ser humano y la primera toma de contacto para el aprendizaje para los individuos. Ha sido siempre la encargada de que los niños/as adquieran ciertas actitudes tanto personales como sociales para formar parte de la sociedad en la que vivimos como: hablar, convivir, participar, respetar y cumplir normas, etc.
Una vez que recordamos este concepto, quiero compartir con vosotros unas viñetas de Quino, las cuales me han llamado mucho la atención y sobre la que creo que podríamos reflexionar bastante, aprovechándolas también para hacer referencia al debate suscitado en clase sobre el papel de la educación








Estas viñetas representan los cambios en los valores que se están propiciando por parte tanto de las familias como de la sociedad en las nuevas generaciones.
Generando una sociedad más competitiva, individualista, fría, vaga, etc.
¿Y si empezaramos a generar los cambios desde la socialización primaria?
En definitiva y como conclusión,las familias son los cimientos de la educación de los hijos, no podemos eximirlas de esta responsabilidad y dejar que los niños se eduquen en las escuelas, como está ocurriendo últimamente, que pedimos una labor a la escuela que corresponde a las familias.
Sin más, espero que reflexionéis mucho este tema tan importante, del cual si estuviésemos más concienciados, evitaríamos muchos problemas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario