lunes, 17 de enero de 2011

REFERENTES


Nos adentramos en la teoría del tema 2, con un texto e Monserrat Guasch y Carmen Ponce. EL cual hace referencia a los distintos referentes, perspectivas y teorías que se han dedicado a delimitar teóricamente el proceso de desadaptación, así como a buscar sus causas y el planteamiento de modelos eficaces y efectivos para su intervención.

A continuación, pasamos a conocer la clasificación de los distintos referentes que consideran en estado e desadaptación social a una persona:

v Referente Normativo.

Este referente defiende que para el buen funcionamiento de la sociedad se tienen que respetar y cumplir una serie de normas y valores, siendo éstas interiorizadas por los individuos mediante los procesos de socialización. Por lo que serán aquellas personas que no obedezcan dichas normas las que se encuentren en el proceso o situación de desadaptación social.

v Referente Aptitudinal.

Este referente se refiere a desadaptadas aquellas personas que por enfermedad, deficiencia psíquica o física no puede insertarse por ella misma en la sociedad en la que vive, haciendo referencia a las barreras.

Esta teoría adquiere muchas críticas, ya que en nuestra sociedad existen numerosos factores que hacen que una persona pueda ser desadaptada sin el hecho de tener que estar enfermo o en alguna condición de las anteriormente nombradas.

v Referente Interactivo.

Parte de la idea de que la desadaptación se da en cuanto se rompe la interacción y comunicación entre el individuo y el medio, causada bien por el primero o por el segundo. Este tipo de conflicto entre persona y sociedad generan cierto conformismo pasivo por parte de las personas, la retirada de las mismas de la sociedad y la conductas antisociales.

v Referente Cultural

Este referente incluye aspectos culturales como factores que motivan la desadaptación. Creando teorías que afirman que la conducta desadaptada se aprende en contacto con la realidad y las personas que vivan en el mismo contexto. Incluyendo en este referente la modificación de las normas de una cultura determinada, hasta el punto de crear “normas desadaptadas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario