sábado, 15 de enero de 2011

PRECIOUS (II)

Analiza el acceso a recursos educativos, sanitarios, culturales, sociales y laborales de los protagonistas.

Ø Recursos Educativos:

Por lo que respecta a los recursos educativos, Precious realiza una educación especializada para sus necesidades.

Esta educación se caracteriza por ser una educación básica y en valores, que la forme educativamente pero también como persona. “Cada uno enseña a uno” es el lema de su nueva escuela, lo que va a hacer que los alumnos sean los protagonistas y se involucren más en la utilización de estos recursos.

Como he señalado anteriormente, podemos analizar los recursos sociales dentro de esta categoría, ya que es esta escuela la que permite a Precious disponer de un círculo social, del que antes no disponía que la apoya, y en el que se encuentra bien y puede interaccionar.

Los recursos educativos que se le ofrecen a nuestra protagonista son una puerta abierta

a los recursos culturales, ya que es la profesora de ésta la que incentiva a las niñas a que descubran la cultura. Cabe decir aquí que la otra protagonista de la historia, la madre de Precious, no hace uso alguno de recursos educativos, sociales , más que su hija, ni culturales.

Ø Recursos Sanitarios:

En cuanto a los recursos sanitarios, la profesora de Claireece es la que le facilita dichos recursos, pudiendo dar a luz a su segundo hijo en un hospital

y en buenas condiciones. Ya que la primera hija nació en su misma casa en condiciones insalubres.


Ø Recursos Sociales:

En este apartado hablaremos de las ayudas sociales de las que se benefician tanto la madre de Precious como ella, de los que realmente están bien informadas, siendo usuarias de distintas ayudas. Es por mantener estas ayudas en forma de dinero por lo que la joven estaba asistiendo a su primera escuela, no por otro interés.











Describe en la medida de las posibilidades que ofrece la película los procesos de socialización primaria, secundaria y terciaria de los protagonistas.

Hablamos de socialización como un proceso mediante el cual las personas de una determinada sociedad aprenden las normas, valores y patrones de conducta aceptadas por esa sociedad.

Cuando nos referimos a socialización primaria, hablamos de aquella que el individuo adquiere en su niñez y se da en sus primeros años de vida. Viene dada por el núcleo familiar para alcanzar el ser miembro de la sociedad. Podríamos decir que la forma en la que se da esta socialización es a través de los sentimientos y la carga afectiva.

Como podemos imaginar ya que en la película no se ve, en el caso de la protagonista vemos que las relaciones afectivas tienen un carácter muy negativo, afectando esto al buen desarrollo tanto personal como social de esta niña. Esto se justifica cuando vemos que Precious no está integrada en la sociedad en la que vive, careciendo de muchas normas sociales y de conductas normalizadas.

Con socialización secundaria, hacemos referencia al proceso que en el que el individuo adquiere un nuevo proceso de socialización a mano de otros agentes socializadores fuera de la familia, intentando conformarse como persona y construyéndose en sí mismo dependiendo de la influencia de dichos agentes.

En el momento en el que podemos ver la vida de Precious, se encuentra justamente en esta etapa, podemos observar que su socialización secundaria antes de entrar en la escuela alternativa era prácticamente insignificante. Pero al llegar a la escuela alternativa y encontrarse con sus compañeras y profesora, va adquiriendo esa seguridad en sí misma, que tanto los malos tratos por parte de su madre como los abusos constantes que le propiciaba su padre habían conseguido que no se valorara y que no pensara en su valía, y va haciendo sus planes de futuro y va labrando sus metas. Todo esto gracias al apoyo constante de su profesora y al grupo de compañeras entre las cuales se da un clima de afecto, ayuda, confianza, empatía, cooperación, etc.

Por último, definimos como socialización terciaria aquella que se da en personas que necesitan reestablecer unas conductas nuevas y positivas y eliminar otras conductas negativas, facilitando así la reincorporación y la participación en la sociedad. Podemos relacionar la socialización terciaria en Precious con la transformación que va teniendo a lo largo de la película sobre sus conductas, adquiriendo una actitud de lucha y positiva ante la vida y ante su nueva familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario